Description
RESUMEN DEL LIBRO DARE TO GEMBA
La Metodología DARE2GEMBA es el resultado de un proyecto de investigación colaborativa de dos años llevado a cabo por la Asociación Lean Analytics (LAA), que recopila información directa de las experiencias y aprendizajes de los Recorridos Gemba, en nueve empresas ubicadas en Europa y el continente americano, junto con una encuesta respondida por 60 organizaciones de 18 industrias diferentes alrededor del mundo.
Gemba (現場) es el término japonés que significa «lugar real» y se usa a menudo en los negocios para identificar el lugar donde se crea valor. Este término se utiliza para enfatizar las mejoras que requieren la observación directa de las condiciones actuales donde se realiza el trabajo. El objetivo principal de este proyecto de investigación fue investigar cómo las organizaciones líderes en diferentes industrias han estructurado e integrado con éxito la práctica del Recorrido Gemba para compartir este conocimiento de nicho innovador para fomentar el propósito de la mejora colectiva y la innovación abierta.
Este libro busca transportar a los lectores a nueve organizaciones ubicadas en diferentes países, que han compartido sus experiencias sobre cómo iniciaron y llevaron a cabo Recorridos Gemba, impactando a sus equipos al empatizar con los problemas de sus empleados y al involucrarlos en la solución de tales problemas en forma colaborativa. El libro no está destinado únicamente a expertos en Lean; por el contrario, tiene como objetivo inspirar a todos los líderes de todo el mundo a iniciar Recorridos Gemba hacia la mejora continua.
El primer capítulo proporciona un breve resumen sobre cómo ha evolucionado el pensamiento Lean desde sus raíces en la década de 1980, cuando al inicio se centraban principalmente en proporcionar valor a los clientes, a entregar valor también a los empleados y a la sociedad en su conjunto. También explica el Modelo de Transformación Lean, que se utiliza como marco para identificar y consolidar las diferentes prácticas descubiertas a partir de estos casos. Después de proporcionar un capítulo para cada una de estas nueve organizaciones, el libro incluye tres capítulos clave que brindan las tendencias, las 40 prácticas lean identificadas que respaldan la implementación del Recorrido Gemba y la Metodología DARE2GEMBA desarrollada por LAA después de varios años de investigación y colaboración.
La Metodología DARE2GEMBA propone un enfoque de cuatro pasos centrado en el ser humano para iniciar o enriquecer la práctica lean del Recorrido Gemba. El primer paso, «Descubrir», busca desarrollar habilidades de empatía que permitan a los líderes entender las debilidades y fortalezas que los clientes, empleados y líderes expertimentan. A través de la empatía, los líderes podrán ponerse en su lugar y entender cómo podrían sentirse acerca de sus problemas, circunstancias o situaciones. Para concluir, esta primera fase, debe haber suficientes conocimientos disponibles para definir una visión inicial, incluidos los problemas clave asociados a los objetivos, métricas, metas y actores clave propuestos. La segunda fase, «Autoevaluar», permite a las organizaciones identificar el progreso y el nivel de preparación actual con respecto a los comportamientos y prácticas lean, como facilitadores de una mentalidad de mejora continua. El Modelo Shingo se ha utilizado para identificar comportamientos clave para apoyar a los líderes, facilitadores y empleados a lograr la Excelencia Operativa. Durante la tercera fase, se desarrolla una “Hoja de Ruta” de forma colaborativa, para definir las acciones que se centran, de la mejor forma posible, en los problemas y necesidades identificados tras haber empatizado con clientes, empleados y líderes. También se sugiere realizar un caso de negocios para documentar las lecciones aprendidas obtenidas hasta esta fase y cuantificar el impacto esperado. Por último, pero no menos importante, la cuarta fase, «Ejecutar», proporciona una guía detallada con los pasos clave que se sugieren realizar antes, durante y después de los Recorridos Gemba. También propone la integración de cuatro sistemas: 1) el Sistema de Gestión del Desempeño Visual, 2) el Sistema de Gestión del Conocimiento, 3) el Sistema del Trabajo del Líder Estándar, y 4) el Sistema de Mejora Continua.
Estamos convencidos de que los Recorridos Gemba son una práctica poderosa que está 100% conectada con la visión del pensamiento Lean: crear una cultura en la que los líderes se comprometan a involucrar a todos en la organización para desafiar y mejorar continuamente la forma de trabajo actual por medio de la resolución colaborativa de problemas.